Punción Seca

Punción Seca en San Sebastián de los Reyes

Punción seca ecoguiada en San Sebastián de los Reyes

En Move2Be, aplicamos la punción seca ecoguiada como parte de nuestros tratamientos de fisioterapia avanzada para aliviar el dolor muscular y mejorar la función del tejido.

Gracias al uso del ecógrafo, localizamos con precisión los puntos gatillo responsables de la contractura y aplicamos la técnica de forma segura, eficaz y personalizada.

Esta terapia forma parte de nuestras técnicas de fisioterapia invasiva, junto a la neuromodulación y la EPTE, todas ellas orientadas a favorecer la recuperación del tejido y reducir el dolor desde la raíz.

Qué es la punción seca

La punción seca es una técnica que consiste en la inserción de una aguja muy fina sobre un punto gatillo miofascial —una zona del músculo con exceso de tensión—.

Su objetivo es desactivar ese punto de dolor, restaurar la función normal del músculo y mejorar la movilidad.

A diferencia de otros métodos, no se infiltra ninguna sustancia, lo que la convierte en una técnica 100 % mecánica y segura.

Beneficios de la punción seca

Combinamos la punción seca con otras técnicas

Según la valoración inicial, nuestros fisioterapeutas pueden combinar la punción seca con:

  • EPTE® (Electrólisis Percutánea Terapéutica), para estimular la regeneración del tejido tendinoso.
  • Neuromodulación funcional, para mejorar la comunicación entre nervios y músculos.

Este enfoque integral nos permite adaptar el tratamiento a cada paciente, potenciando la recuperación, el control del dolor y la función neuromuscular.

Recupera tu bienestar y movilidad con la punción seca ecoguiada

Indicaciones más frecuentes

La punción seca está especialmente indicada en:

Contracturas cervicales, dorsales o lumbares

Dolor miofascial en hombros, cuello o espalda

Dolor irradiado sin causa aparente

Lesiones deportivas (tendinopatías, sobrecargas musculares)

Recuperación postural o muscular tras el embarazo

¿Tu caso no está en la lista? Cada lesión es única. En Move2Be realizamos una valoración inicial exhaustiva para determinar si la fisioterapia invasiva es la técnica más adecuada para ti o si debe combinarse con otras estrategias de tratamiento.

Preguntas frecuentes sobre la punción seca ecoguiada

¿Duele la punción seca?

La sensación depende de la sensibilidad de cada persona y del estado del músculo tratado.
Durante la aplicación puede notarse una ligera molestia o una pequeña contracción reflejo, signo de que la aguja ha alcanzado el punto gatillo correcto.

Tras la sesión, es normal sentir una leve sensación de agujetas durante 24-48 horas, que desaparece progresivamente.

El número de sesiones varía según el tipo de lesión, el tiempo de evolución y la respuesta individual del paciente.

En general, los resultados suelen notarse desde la primera o segunda sesión, aunque en algunos casos se recomienda un tratamiento combinado con otras técnicas de fisioterapia para consolidar la recuperación.

Sí. En Move2Be aplicamos la punción seca de forma ecoguiada, lo que permite visualizar en tiempo real la aguja y el tejido a tratar.

Esto garantiza una máxima precisión y seguridad, reduciendo al mínimo cualquier riesgo.

Además, solo la realizan fisioterapeutas titulados y especializados en técnicas invasivas.

Aunque ambas utilizan agujas muy finas, su finalidad y enfoque son distintos:

  • La punción seca tiene un objetivo terapéutico y científico, basado en la desactivación de puntos gatillo musculares.
  • La acupuntura se basa en los principios de la medicina tradicional china y busca restablecer el flujo energético del cuerpo.

Por tanto, la punción seca se enmarca dentro de la fisioterapia musculoesquelética moderna.

Sí, siempre que haya una indicación clínica adecuada.

Se utiliza con frecuencia en cuello, hombros, espalda, glúteos o piernas, pero la elección de la zona depende de la valoración previa del fisioterapeuta y del origen del dolor.

Sí. En muchos casos, los mejores resultados se obtienen al combinar la punción seca con otras técnicas como la neuromodulación, la EPTE o el tratamiento manual.

En Move2Be, adaptamos cada sesión a las necesidades específicas de cada paciente para conseguir una recuperación más rápida y duradera.

Depende del tipo de tratamiento y de la intensidad de la sesión.

En general, se recomienda evitar esfuerzos intensos durante las primeras 24 horas y retomar el ejercicio progresivamente siguiendo las indicaciones del fisioterapeuta.

En el embarazo no se suele aplicar la punción seca, salvo en casos muy concretos y siempre bajo criterio profesional.

En Move2Be contamos con fisioterapia especializada en embarazo y postparto, por lo que podemos ofrecerte alternativas seguras y efectivas para aliviar el dolor muscular en esta etapa.

Tu fisio en Sanse muy cerca de tí

Pl. de Concha Espina, 2, 28702 San Sebastián de los Reyes, Madrid